Anestesia en Odontología Veterinaria - Procedimientos, Riesgos y Cuidados Postoperatorios

Háblanos para mayor información

 La anestesia en odontología veterinaria es un procedimiento común utilizado para realizar cirugía maxilofacial, limpieza dental, extracciones dentales, tratamientos periodontales y otros procedimientos odontológicos en perros y gatos. 

¿Por qué se usa la anestesia en Odontología Veterinaria?

La anestesia en odontología veterinaria es esencial para permitir procedimientos médicos o quirúrgicos sin causar dolor o estrés al animal. Se utilizan diferentes tipos de fármacos, como anestésicos generales, sedantes, analgésicos y anestésicos locales, para lograr una pérdida temporal de la conciencia y la capacidad de respuesta del paciente.

Los fármacos utilizados en la anestesia veterinaria incluyen anestésicos generales (inyectables e inhalados), sedantes, analgésicos, anestésicos locales, bloqueos nerviosos periféricos, infusiones de anestésicos y analgésicos, bloqueadores neuromusculares o combinaciones de estos, conocidos como anestesia multimodal.

La anestesia inhalatoria es una técnica segura y efectiva para la mayoría de los animales, ya que permite un control preciso de la profundidad de la anestesia y una rápida recuperación después del procedimiento. El uso de una técnica de anestesia multimodal puede acelerar la recuperación postoperatoria, manteniendo al paciente más alerta y menos somnoliento.

¿Qué es la anestesia inhalatoria?

La anestesia inhalatoria es una técnica utilizada en medicina veterinaria que implica administrar fármacos anestésicos a través de la inhalación. Consiste en la introducción de gases o vapores anestésicos en los pulmones del animal, los cuales se absorben a través de los tejidos pulmonares y se distribuyen por todo el cuerpo a través del sistema circulatorio. Estos fármacos inhalatorios inducen una pérdida de la conciencia y la sensibilidad, permitiendo llevar a cabo procedimientos quirúrgicos o médicos de manera segura y sin dolor para el paciente.

La anestesia inhalatoria ofrece varias ventajas en comparación con otros métodos anestésicos. Permite un control preciso de la profundidad de la anestesia, lo que significa que se puede ajustar la dosis para mantener al animal en un estado anestésico adecuado durante todo el procedimiento. Además, ofrece una rápida inducción y recuperación, lo que reduce el tiempo de exposición a los agentes anestésicos y facilita la transición del paciente de un estado anestésico a uno despierto.

Es importante destacar que la anestesia inhalatoria debe ser administrada por profesionales veterinarios capacitados, ya que requiere un monitoreo constante del animal durante todo el procedimiento. Esto incluye la vigilancia de los signos vitales, como la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la saturación de oxígeno y la presión arterial, para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente.

En resumen, la anestesia inhalatoria es una técnica segura y efectiva que se utiliza en odontología veterinaria y otros procedimientos quirúrgicos o médicos en perros y gatos. Proporciona un control adecuado de la anestesia, una rápida recuperación y permite realizar intervenciones sin dolor para el animal.

¿Cuáles son los fármacos anestésicos que se usarán en la mascota?

La elección de los fármacos y la dosis depende de factores como la especie, la edad, el peso, la salud general del paciente y el tipo de procedimiento a realizar. Estos deben ser administrados por un médico veterinario capacitado en anestesiología, quien se encargará de monitorear al paciente durante todo el procedimiento. Esto incluye el monitoreo de la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno, capnografía, presión arterial y temperatura corporal del paciente.

Después del procedimiento, el paciente es monitoreado mientras se recupera de la anestesia en un entorno propicio, que puede incluir la administración de oxígeno suplementario y calor adicional para mantener una temperatura corporal normal. Una vez que el paciente esté completamente recuperado, se le permitirá regresar a casa con instrucciones para los cuidados postoperatorios.

¿Cuáles son los riesgos de la anestesia?

La anestesia es un procedimiento médico que conlleva ciertos riesgos, aunque en pacientes sanos y con un anestesiólogo veterinario capacitado, estos riesgos son generalmente bajos. No obstante, es importante tener en cuenta los siguientes riesgos asociados con la anestesia:

  1. Reacciones alérgicas: Algunos pacientes pueden presentar una reacción alérgica a los medicamentos utilizados en la anestesia, lo que puede manifestarse con síntomas como erupciones cutáneas, dificultad para respirar o incluso choque anafiláctico.

  2. Problemas respiratorios y cardiovasculares: La anestesia puede interferir con la capacidad de respiración autónoma del paciente y también puede afectar la función del corazón y la circulación sanguínea. Estas situaciones son especialmente preocupantes en pacientes con enfermedades pulmonares y/o cardiacas previas.

  3. Náuseas y vómitos: Algunos pacientes pueden experimentar náuseas y vómitos después de la anestesia, lo cual puede resultar incómodo y aumentar el riesgo de complicaciones, como la aspiración del contenido gástrico.

Es fundamental que los tutores consulten cualquier inquietud y notifiquen cualquier condición médica preexistente de la mascota antes de la cirugía. Además, se debe realizar una evaluación exhaustiva de la mascota para determinar su estado de salud general y cualquier factor de riesgo que pueda afectar su capacidad para tolerar la anestesia. Esto puede implicar la realización de pruebas de laboratorio para evaluar la función hepática, renal y cardíaca, así como la revisión de la historia médica del animal para identificar cualquier problema de salud previo.

En  Odontología Veterinaria Chile estamos comprometidos con la seguridad de su mascota durante los procedimientos de anestesia. Nuestro equipo de anestesiología veterinaria altamente capacitado y nuestras medidas de control de riesgos garantizan una atención segura y de calidad para su mascota.

Máquina de anestesia VETA 5 de Hergom Medical: Tecnología avanzada

En el campo de la odontología veterinaria, contar con equipos de alta calidad y tecnología avanzada es fundamental para brindar un tratamiento seguro y efectivo a los pacientes. En el Centro de Odontología Veterinaria Chile, una de las máquinas de anestesia de referencia utilizadas para los casos más complejos es la VETA 5 de Hergom Medical. 

Beneficios para el Centro de Odontología Veterinaria Chile:

La elección de la máquina de anestesia VETA 5 de Hergom Medical en el Centro de Odontología Veterinaria Chile demuestra el compromiso con la excelencia en el cuidado dental de los animales. Algunos de los beneficios que esta máquina aporta al centro son:

Seguridad y precisión

La VETA 5 garantiza un control óptimo de la anestesia, lo que se traduce en tratamientos más seguros y precisos para los pacientes.

Mayor eficiencia y productividad

Gracias a la tecnología avanzada y la facilidad de uso de la máquina, el equipo médico puede realizar procedimientos de manera más eficiente, optimizando los tiempos de atención y brindando un mejor servicio a los pacientes.

Mejora la experiencia

La VETA 5 contribuye a una recuperación más rápida y suave.

cropped-logo-odontologiaMesa-de-trabajo-2@72x.png
logo-maxiloMesa-de-trabajo-2@72x.png

Encuéntranos en Av. Grecia 1730 Ñuñoa

Horarios de atención a clientes: 

Lunes a viernes de 8:30 – 20:30

Sábado 09:00 – 14:00

Festivos y domingos: sin atención a público *Solo atención a pacientes hospitalizados

Reserva de horas: 

WhatsApp : +56 9 338 67885

Teléfono: +562 2671 0772

       +562 436700 13