Síndrome Braquicéfalico en Perros y Gatos: Desafíos de razas de nariz corta

Reserva una hora para evaluación

Handsome young veterinarian doctor scratching cute black pug, pet a dog, standing in scrubs over white background.

El síndrome braquicéfalico o de las vías aéreas en perros o más conocidos como «ñatitos», es un tema de gran importancia para los dueños de razas caninas con características faciales distintivas, como el Pug, el Bulldog,boxer, pekinés, chihuahua y otros perros de nariz chata. Estos adorables compañeros peludos presentan una anatomía facial única, caracterizada por su nariz corta y achatada. Si bien estas características les otorgan su distintivo encanto, también conllevan desafíos significativos en términos de salud y bienestar. 

Sigue leyendo para conocer más sobre estas razas

Problemas Respiratorios

Uno de los desafíos más comunes asociados con el síndrome braquicefálico es la dificultad respiratoria. Las razas braquicéfalas pueden sufrir de estenosis o angostamiento de las fosas nasales que le impiden el ingreso de aire adecuado, el paladar blando es alargado y generalmente engrosado y colapso de la laringe (también parálisis laringeas), además puede presentar cornetes nasales aberrantes que dificultan más la entrada de aire. Estos problemas respiratorios pueden manifestarse en síntomas como jadeo excesivo, falta de aire, ronquidos notables y letargo. En casos graves, estos problemas pueden afectar negativamente la calidad de vida de los perros.

Riesgo de Sobrecalentamiento

Otro aspecto crítico a considerar es el riesgo de sobrecalentamiento. Debido a su anatomía, estos perros tienen dificultades para regular la temperatura corporal, lo que los hace más susceptibles al agotamiento por calor y el golpe de calor. Los dueños de perros braquicéfalos deben evitar la exposición prolongada al calor, proporcionar sombra y mantenerlos en ambientes frescos durante los días calurosos.

Problemas Dentales

Las razas braquicéfalas también son propensas a problemas dentales debido a la alineación inusual de sus dientes en sus mandíbulas. La superposición de dientes puede dar lugar a acumulación de placa y enfermedades periodontales. La atención dental regular, incluyendo limpiezas dentales profesionales, es esencial para prevenir complicaciones dentales que pueden afectar la salud general de estos perros.

Los casos más frecuentes son en las razas pugs, que en ocasiones extremas ha llegado a destruir el hueso de sustento, provocando un daño grave en su boca.

Especialidad en braquicéfalos

Tratamiento

La cirugía correctiva es una opción en situaciones en las que los problemas respiratorios son graves o recurrentes. La cirugía puede abordar afecciones como la estenosis de las fosas nasales y el paladar blando alargado. Durante la cirugía, se pueden realizar correcciones para ensanchar las vías respiratorias y permitir un flujo de aire más eficiente. Sin embargo, la cirugía es un procedimiento que debe ser evaluado y recomendado por un veterinario experimentado en el manejo de razas braquicéfalas.

Conoce nuestras cirugías y procedimientos en el siguiente link

Todo el procedimiento se realiza con anestesia general

daniel-sandoval-433000-unsplash.jpg

Hablemos sobre la cirugía en Odontología Veterinaria

El tratamiento que ofrecemos en  Odontología Veterinaria Chile es un procedimiento de corrección que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, especialmente en aquellos que padecen el síndrome braquicefálico. Nuestro enfoque es abordar los problemas respiratorios y faciales que estos perros enfrentan para brindarles un alivio significativo.

En cada uno de nuestros procedimientos, garantizamos la utilización de un equipo completo de profesionales altamente capacitados y recursos de vanguardia. Esto incluye la presencia de un anestesista experto, un médico veterinario con una amplia experiencia en el manejo de razas braquicéfalas y cirugías maxilofaciales (leer más), así como asistentes dedicados a monitorear al paciente y brindar apoyo durante la cirugía.

Una de las claves de nuestro éxito es la tecnología de vanguardia que utilizamos. Contamos con una de las mejores máquinas de anestesia inhalatoria de última generación, que en los casos necesarios se utiliza para permitir un procedimiento seguro de nuestros pacientes.  Además, disponemos de máquinas multiparámetros y equipos de fluidoterapia.

Nuestras instalaciones cuentan con una climatización de ambiente óptima, lo que asegura un entorno confortable tanto para nuestros pacientes como para nuestro equipo de profesionales. Además, trabajamos en un hospital equipado con tecnología de punta que respalda nuestros cuidados prequirúrgicos y posquirúrgicos.

En el Centro de Odontología Veterinaria en Chile, nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes de nariz corta a través de un tratamiento integral y profesional. Nuestro enfoque en la atención, tecnología y experiencia nos permite brindar los mejores resultados posibles en cada caso.ico

Recuerda que los ronquidos o estertores no son algo normal, sino que la consecuencia de su condición anatómica, la cual puede conllevar a problemas graves en su salud

Contactos

Dirección:

Horarios de atención